Categorías: Internet

Un mundo paralelo con reglas pendientes

Es evidente que el mercado de la industria cultural (música, cine, literatura) necesita un cambio de modelo de negocio tras la irrupción salvaje de Internet y las descargas sin pagar. Sin embargo, esa necesidad real de cambiar el negocio no justifica el saqueo de los contenidos y las obras mientras ese cambio de modelo de negocio se inventa y/o se consolida. ¿Se van a seguir descargando sin pagar contenidos creativos mientras esa ansiada solución llega? No es la situación más deseable si queremos llegar a conseguir un mundo digital respetuoso con los derechos de autor y también respetuoso con muchos otros factores (insultos y calumnias en foros, etc.)

Follow on LinkedIn

Siempre hubo grabaciones pirata en cintas de casete que algún amigo hacía copiando el vinilo original de un artista, pero no podemos comparar esa «piratería» casera, de efecto limitado, con el enorme impacto actual que las descargas sin permiso y sin pagar tienen a través de Internet, puestas a disposición de millones de personas.

Debemos también tener claro que el mundo digital está todavía en pañales, dando sus primeros pasos y asentando sus pilares, y como es lógico han surgido los primeros roces y conflictos por su irrupción en un mundo «real» con muchas novedades aportadas por este «mundo cibernético paralelo». Y muchas, de hecho una buena parte de las novedades del mundo digital, son totalmente positivas, brillantes y esperanzadoras. Pero el futuro del mundo digital debe desarrollarse incluyendo el respeto como premisa básica en muchos puntos, y dentro de ese respeto necesario los derechos de autor son un punto clave para que ese desarrollo digital sea justo.

Ese mundo digital que englobe las comunicaciones y relaciones en la Red no puede seguir desarrollándose con el cáncer de los derechos de autor pisoteados de forma constante, o con la rémora de la «barra libre» y la sub-cultura del «todo gratis», por describirlo de otra forma.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

Entradas recientes

Inteligencia Artificial: nos han robado

Le he pedido a la Inteligencia Artificial (IA) Grok - que el ínclito Elon Musk…

4 semanas hace

RNE, la radio de todos, fue clave durante el gran apagón que sufrió España

Los compañeros de la radio pública pudieron seguir informando gracias a los generadores RNE, la…

3 meses hace

El cristalero de las cien visitas

(C) Foto: David Laguillo/CANTABRIA DIARIO El máximo mandatario de la empresa privada LALIGA, Javier Tebas,…

3 meses hace

Reflexiones sobre libertad de prensa, LALIGA y CLOUDFLARE

Desde hace casi dos meses el Artículo 20 de la Constitución se está vulnerando en…

4 meses hace

La sustancia (Coralie Fargeat, 2024)

Culos, tetas y sangre en un pastiche de referencias cinematográficas que no acaba de funcionar…

5 meses hace

«Coco» (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017)

"Coco" (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017) https://www.disney.es/peliculas/coco Va por delante que no soy un…

8 meses hace