Categorías: Fotografía

Lugares con Copyright

En el mundo, existen un gran número de lugares donde es difícil hacer fotografías sobre todo si éstas son con fines comerciales, para ser vendidas.
Hay muchos arquitectos famosos que por sistema registran con duras normas de Copyright los edificios, dificultando hasta extremos insospechados que incluso con la imagen exterior del edificio se pueda comerciar. Aunque en términos generales la calle sea libre, no lo es tanto algunas veces si existen derechos de terceros. Por tanto, es conveniente conocerlos.

Follow on LinkedIn

De verdad hay mucho que hablar y muchas puntualizaciones para las normas de Copyright y el Derecho a la Información o a la libre expresión artística del fotógrafo y del arquitecto. Existe un enfrentamiento de ambos derechos si la obra se encuentra en plena calle.
Si bien, de modo manifiesto, cuando la imagen del edificio está registrada, los jueces se han decantado siempre del lado del arquitecto si el uso es comercial.

Para uso editorial de estas imágenes, existe mucha mayor libertad. Y para dar pie a reflexión, o simplemente a título informativo, ahí va una pequeña lista que trataré de ampliar sobre lugares que está prohibido fotografiar si el uso de la fotografía es con fines comerciales:

-Torre Eiffel, París: Está prohibido hacer fotografías para la venta de la Torre iluminada por la noche. La iluminación especial nocturna de la Torre Eiffel está registrada y protegida por Copyright.
-Museo Louvre, París: Su imagen está registrada.
-La Defense, París
-España: Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, está registrada.
Guggenheim Bilbao Museum, incluído «Puppy» (el perrito que está en la entrada), está registrado, al igual que todos los edificios en todo el mundo de la Fundación Solomon R. Guggenheim.
Metro Bilbao: Está registrado, incluídos los «fosteritos». Las obras de Norman Foster y Frank Ghery están registradas.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

Entradas recientes

Reflexiones sobre libertad de prensa, LALIGA y CLOUDFLARE

Desde hace casi dos meses el Artículo 20 de la Constitución se está vulnerando en…

2 semanas hace

La sustancia (Coralie Fargeat, 2024)

Culos, tetas y sangre en un pastiche de referencias cinematográficas que no acaba de funcionar…

4 semanas hace

«Coco» (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017)

"Coco" (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017) https://www.disney.es/peliculas/coco Va por delante que no soy un…

5 meses hace

Contra los bulos y el intrusismo periodístico

El periodista David Laguillo analiza los bulos durante la DANA, el intrusismo de Rubén Gisbert…

5 meses hace

Crimen en el paraíso (2011)

Crimen en el paraíso (2011) - En la imagen la edición en DVD de la…

7 meses hace

¿Quieres que tu empresa salga en la prensa? Sigue estos consejos y evita grandes errores

(C) Foto: David Laguillo Si quieres que tu empresa salga en la prensa, debes tener…

8 meses hace