Categorías: Internet

Acción real frente a indignación virtual

Existe una enorme brecha que entre el mundo virtual y el mundo real. Quizá sea cada vez más fina, pero todavía existe una gran diferencia entre la entidad virtual de una persona y su acción real en el mundo.

Follow on LinkedIn

Ahora, en la nueva estructura de opinión creada con la irrupción de Internet, sustituyan la mugrosa barra del bar por Internet en sus múltiples vertientes (blogs, foros, Twitter, Facebook, etc.) y tendrán la catarsis perfecta para una población acostumbrada a no elevar sus protestas al «mundo real». Quizá por cobardía, miedo, o comodidad, resulta mucho más fácil decir en cualquier foro o blog «¡Qué vergüenza, una revolución haría falta, yo me apunto, contad conmigo!», que llevar a cabo en la realidad esos presuntos deseos. En realidad, el mundo virtual facilita, bajo la cobardía del anonimato, atacar a cualquier persona, a cualquier empresa, o a cualquier gobierno. Pero trasladar a la calle y al mundo real esa rabia y expresarla adecuadamente requiere mucha más valentía.

De esa valentía podemos entender carentes a buena parte de los «tan valientes» internautas escondidos bajo sus «nicks». Sin embargo, es un caso distinto el papel de Internet en las recientes revoluciones en el mundo árabe, ahí la valentía de la gente les hace salir a la calle apoyados por las facilidades de comunicación que les ofrece la tecnología. Apoyados por la tecnología, no adormecidos por la tecnología.

Eso sí es dar un salto desde la realidad virtual, con sus ridículos enfados y sus penosos estados de pataleta infantil e indignación con lágrimas de cocodrilo, hacia la acción «real», hacia el verdadero cambio de las cosas en la calle. Lo contrario, seguir vomitando bilis desde el sofá de una casa, es una expresión más de la cobardía vacía y protestona.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

Entradas recientes

Inteligencia Artificial: nos han robado

Le he pedido a la Inteligencia Artificial (IA) Grok - que el ínclito Elon Musk…

4 días hace

RNE, la radio de todos, fue clave durante el gran apagón que sufrió España

Los compañeros de la radio pública pudieron seguir informando gracias a los generadores RNE, la…

2 meses hace

El cristalero de las cien visitas

(C) Foto: David Laguillo/CANTABRIA DIARIO El máximo mandatario de la empresa privada LALIGA, Javier Tebas,…

2 meses hace

Reflexiones sobre libertad de prensa, LALIGA y CLOUDFLARE

Desde hace casi dos meses el Artículo 20 de la Constitución se está vulnerando en…

3 meses hace

La sustancia (Coralie Fargeat, 2024)

Culos, tetas y sangre en un pastiche de referencias cinematográficas que no acaba de funcionar…

4 meses hace

«Coco» (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017)

"Coco" (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017) https://www.disney.es/peliculas/coco Va por delante que no soy un…

8 meses hace