Cine

IMDB eliminará sus foros

IMDB eliminará sus foros

La mayor y más importante base de datos de películas, Internet Movie Database (IMDB), ha anunciado que cerrará su sistema de foros y mensajes privados el próximo 20 de febrero.

Follow on LinkedIn

IMDB, propiedad de Amazon, argumenta que el sistema de foros y mensajes «ya no aporta una experiencia positiva y útil para la mayoría de nuestros 250 millones de usuarios mensuales». La compañía ha avisado a los usuarios de los foros con tiempo, para que si lo desean puedan mantener contacto con otros usuarios, o guardar mensajes importantes.

Este movimiento, sin embargo, no es una excepción: la creciente tendencia es a derivar los comentarios — muchos de ellos tóxicos u ofensivos — hacia las Redes Sociales, mayoritariamente Twitter y Facebook.

Para las compañías, mantener foros propios requiere de una fuerte moderación, para evitar problemas legales causados por los usuarios conflictivos y los comentarios tóxicos. En el caso concreto de IMDB, era fácil ver que una mayoría de los comentarios eran insultos, debates políticos no relacionados con la película, ataques personales…en definitiva aportaciones de nula calidad y sinónimo de problemas para IMDB.

Al derivar los comentarios hacia las Redes Sociales, tanto IMDB como muchas otras páginas web importantes externalizan los debates de sus usuarios y se desligan de la responsabilidad de disponer de un equipo de moderadores para eliminar los comentarios más agresivos.

La tendencia es cada vez más clara, también en las páginas web de muchos periódicos digitales. Algunas publicaciones periódicas han eliminado por completo la opción de comentar en las noticias; otras han desplazado los comentarios a unas pestañas que el lector debe presionar voluntariamente, si desea leer las «brillantes aportaciones» de los comentaristas.

Cada vez son más los periódicos que, por defecto, no muestran los comentarios y es el lector quien debe decidir si desea desplegar los debates y «descender a los infiernos» donde encontrará, más que nada, bilis y maldad.

Para mejorar la situación necesitamos remontarnos a las claves de todo: la educación y el respeto mutuo. Si conseguimos conculcar esos dos valores, quizá una siguiente generación de internautas podrá disfrutar de verdaderos foros de sano debate.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

Entradas recientes

Soylent Green (Cuando el destino nos alcance) Richard Fleischer, 1973

En la imagen la edición DVD de Warner Alemania de "Soylent Green" Aviso: esta reseña…

3 días hace

Inteligencia Artificial: nos han robado

Le he pedido a la Inteligencia Artificial (IA) Grok - que el ínclito Elon Musk…

2 meses hace

RNE, la radio de todos, fue clave durante el gran apagón que sufrió España

Los compañeros de la radio pública pudieron seguir informando gracias a los generadores RNE, la…

4 meses hace

El cristalero de las cien visitas

(C) Foto: David Laguillo/CANTABRIA DIARIO El máximo mandatario de la empresa privada LALIGA, Javier Tebas,…

4 meses hace

Reflexiones sobre libertad de prensa, LALIGA y CLOUDFLARE

Desde hace casi dos meses el Artículo 20 de la Constitución se está vulnerando en…

5 meses hace

La sustancia (Coralie Fargeat, 2024)

Culos, tetas y sangre en un pastiche de referencias cinematográficas que no acaba de funcionar…

6 meses hace