Cine

Mandy (Panos Cosmatos, 2018)

Mandy (Panos Cosmatos, 2018)

Tranquilos, queridos lectores: voy a hablar de una película de Nicolas Cage, pero no es un desastre total como nos tiene acostumbrados durante los últimos años.

Follow on LinkedIn

En el caso de «Mandy (Panos Cosmatos, 2018)» se puede hablar de una película con un alto potencial lastrado únicamente por su desmedido metraje y por un ritmo lento y aburrido.

Sinopsis

El argumento de la película es sencillo: Mandy y Red viven en plena naturaleza. Una secta de hippies psicópatas y alucinados por las drogas, encabezados por su desquiciado líder Jeremiah, mata de forma brutal a Mandy.

A partir de ahí, Red inicia su venganza.

En el sentido argumental, «Mandy» puede encajar en la típica película de venganzas. Pero no lo es. La película es de todo menos típica.

Ritmo lento

Como escribí al principio del artículo, el ritmo de «Mandy» es lento y pesado. El director se recrea en largas escenas surrealistas, mientras casi apenas pasa nada durante la primera mitad de la película. A las dos horas que «Mandy» tiene de duración le sobraría media hora con facilidad, y no se generaría en el espectador la sensación de tedio de la primera mitad de la película. Creo que para trazar un completo retrato de los personajes sobraban bastantes minutos.

Guión pasable

El guión es lo más flojo que tiene «Mandy», además del ritmo, porque el libreto es pasable, tirando a ramplón, pero no aporta mucho, dejando las novedades en el aspecto visual de la obra y en la música, como veremos ahora.

Fotografía grandiosa

Es en el aspecto visual donde la película sobresale de forma contundente. Para describir los viajes lisérgicos de la secta de hippies, la fotografía nos deja momentos gloriosos, colores y fundidos que no dejarán indiferente a nadie.

Música magnífica

La música, combinada con las grandiosas imágenes, demuestra una potencia artística sublime y las melodías oníricas complementan a la fotografía y contribuyen a forjar un tono surrealista y cierta estética ‘cyberpunk’ que es lo más logrado de la película.

Actores

Sí, me alegra mucho decir que Nicolas Cage está bien como actor en una película reciente. Cuando todo parecía indicar que el talento de Cage se había perdido en la avalancha de filmes sin interés en los que Cage se había embarcado en los últimos años, me sorprende ver al actor actuando bien en «Mandy».

Además, Andrea Riseborough, Linus Roache, Ned Dennehy…todos ellos llevan con gran solvencia sus roles, así que nos encontramos ante una película bien filmada, bien interpretada y con buena música.

Dirección

El ritmo, esa lentitud que seguro que la ha marcado Panos Cosmatos, es un lastre parcial a la labor de la dirección. Y digo parcial porque el trabajo de Cosmatos en la dirección también es bueno, al conseguir como director de orquesta que todo el conjunto visual y sonoro funcione bien, pese a que le cuesta arrancar.

Conclusión

«Mandy» es una buena película, que al principio se hace algo pesada pero deja un buen poso, con una actuación de Nicolas Cage muy correcta, al igual que todo el resto del elenco. De 0 a 10 le pondría un 6,5.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

Entradas recientes

Inteligencia Artificial: nos han robado

Le he pedido a la Inteligencia Artificial (IA) Grok - que el ínclito Elon Musk…

2 semanas hace

RNE, la radio de todos, fue clave durante el gran apagón que sufrió España

Los compañeros de la radio pública pudieron seguir informando gracias a los generadores RNE, la…

2 meses hace

El cristalero de las cien visitas

(C) Foto: David Laguillo/CANTABRIA DIARIO El máximo mandatario de la empresa privada LALIGA, Javier Tebas,…

3 meses hace

Reflexiones sobre libertad de prensa, LALIGA y CLOUDFLARE

Desde hace casi dos meses el Artículo 20 de la Constitución se está vulnerando en…

4 meses hace

La sustancia (Coralie Fargeat, 2024)

Culos, tetas y sangre en un pastiche de referencias cinematográficas que no acaba de funcionar…

4 meses hace

«Coco» (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017)

"Coco" (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017) https://www.disney.es/peliculas/coco Va por delante que no soy un…

8 meses hace