Periodismo

El cristalero de las cien visitas

(C) Foto: David Laguillo/CANTABRIA DIARIO

El máximo mandatario de la empresa privada LALIGA, Javier Tebas, tiene una lengua tan vehemente que ya la quisieran muchos tertulianos del corazón. Con esa vehemencia despreció a una cristalería que tenía una web con 100 visitas al mes, porque a juicio de Tebas daba igual si LALIGA bloqueaba esa web para intentar frenar la piratería. 

Follow on LinkedIn

A Tebas tampoco le importó tumbar CANTABRIA DIARIO, con muchos más de cien visitantes, en concreto varios miles de visitantes únicos cada día.

Bajo ese envenenado y clasista argumento, tan zafio y vejatorio como carente de fondo, se expresa un total desprecio a la Democracia, al Artículo 20 de la Constitución Española y a la Neutralidad de la Red. 

En otras palabras: la Red es suya y la rompe cuando quiera, y más ahora que el mismo juez que le dio esa abusiva potestad, la ha ratificado rechazando sin miramientos y a cajas destempladas las alegaciones de los afectados que nada tienen que ver con la piratería. 

El problema de fondo no es baladí, ni una frivolidad de los internautas más avanzados en tecnología, sino que tratamos de una defensa a ultranza de la Libertad de Expresión, la Libertad de Prensa y el Artículo 20 de la Constitución Española, todo ello sin censura previa.

La ausencia de una censura previa y el acceso libre a información veraz y legítima, así como el derecho a publicar esa misma información veraz, son las bases de una Democracia que se está dañando en Internet, por culpa del ingente negocio del fútbol.

Neutralidad

El hecho de que, por limitaciones técnicas, la misma dirección de Internet Protocol (IP) debe compartirse entre miles de páginas diferentes, que las habrá malas pero también buenas, debe sortearse de otra manera ya que los recursos que tiene Internet, tal y como fue concebida, son finitos.

El principio de Neutralidad de la Red recoge que el cristalero de las 100 visitas tiene el mismo derecho a ganarse la vida con su página web que Amazon o El Corte Inglés, con millones de visitas.

Y, desde luego, Tebas no es alguien cualificado para poner el listón y decidir, a su libre albedrío, quién tiene o no derecho a estar en Internet durante los tiempos de sus partidos de LALIGA. Suena a tópico, pero un enorme poder conlleva una enorme responsabilidad, y Tebas está ejerciendo los bloqueos durante los partidos de una forma masiva, indiscriminada y salvaje.

Daños morales

Si un Medio de Comunicación local o hiperlocal desaparece de Internet cada vez que hay partidos de LALIGA, porque Tebas considera que no es importante leer los últimos rescates en las montañas de Cantabria, o la entrega de premios de un concurso ganadero en cualquier rincón perdido de esta España Verde, la ausencia de ganancias va mucho más allá de los incumplimientos contractuales en función de las campañas de publicidad que se pueden tener con clientes públicos o privados.

El daño en términos morales y empresariales se hace a la Marca, a la presencia y al prestigio del Medio de Comunicación que desaparece, porque el lector no volverá y se irá a otro periódico digital de la competencia, o incluso es peor todavía cuando se coloca por parte de las telefónicas un grosero cartel que alerta de un «bloqueo judicial» que nada tiene que ver con el dominio legítimo.

El daño en términos morales y empresariales tiene varias dimensiones jurídicas que habrá que cuantificar con severidad en instancias judiciales superiores.

La Constitución, un bien moral para toda la Ciudadanía

Al final, es probable que este escándalo mayúsculo, tapado por la mayoría de los grandes medios de comunicación audiovisuales porque tienen cuantiosos intereses económicos en el fútbol (o miedo), tenga que escalar a instancias superiores como el Tribunal Constitucional o la justicia europea.

Porque el cristalero de las 100 visitas tiene derecho a ganarse la vida, y la defensa de un bien moral para toda la Ciudadanía, un bien que es superior a los ingentes intereses monetarios, debe llevarse hasta sus últimas consecuencias.

Últimas entradas de David Laguillo (ver todo)
David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

Entradas recientes

Reflexiones sobre libertad de prensa, LALIGA y CLOUDFLARE

Desde hace casi dos meses el Artículo 20 de la Constitución se está vulnerando en…

1 mes hace

La sustancia (Coralie Fargeat, 2024)

Culos, tetas y sangre en un pastiche de referencias cinematográficas que no acaba de funcionar…

1 mes hace

«Coco» (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017)

"Coco" (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017) https://www.disney.es/peliculas/coco Va por delante que no soy un…

5 meses hace

Contra los bulos y el intrusismo periodístico

El periodista David Laguillo analiza los bulos durante la DANA, el intrusismo de Rubén Gisbert…

5 meses hace

Crimen en el paraíso (2011)

Crimen en el paraíso (2011) - En la imagen la edición en DVD de la…

8 meses hace

¿Quieres que tu empresa salga en la prensa? Sigue estos consejos y evita grandes errores

(C) Foto: David Laguillo Si quieres que tu empresa salga en la prensa, debes tener…

9 meses hace