Categorías: Opinión

El nivel de comprensión lectora en España, por debajo de Europa

(C) Foto: Ivonne Wierink/PhotoXpress.com

El informe PISA asegura que la comprensión lectora de los alumnos españoles, aunque ha mejorado en la última Evaluación Internacional de Estudiantes de la OCDE (PISA 2009), sigue por debajo de la media de la OCDE, con 493. España obtiene 481 puntos en lectura, datos que no extrañan si vemos claros ejemplos donde se muestra que un porcentaje de la población no es capaz de entender y asimilar frases simples.

Follow on LinkedIn

La falta de comprensión lectora no es exclusiva de los estudiantes. Está gravemente extendida en la sociedad y buena parte de la culpa la tiene la fragmentación y la destrucción del idioma, a través por ejemplo de los mensajes estilo SMS, entre otros factores de distorsión. También, la descontextualización de los contenidos y la nula capacidad de conexión entre palabras y conceptos se añaden como posibles causas del problema. Si ponemos como ejemplo una frase sencilla como «El paro sube en España», habrá docenas de lectores que, sin entrar ni tan siquiera a leer el resto del texto informativo, leerán mal el titular, no comprenderán lo que han leído y sacarán conclusiones erróneas y equivocadas, mostrando con claridad que no han entendido la frase.

Como posible solución está por supuesto fomentar la lectura, pero fomentar la lectura comprendiendo los contenidos correctamente, no fomentar una lectura «por objetivos» donde prime más la cantidad que la calidad. Se puede leer en papel o en pantalla, pero hay que entender lo que está escrito, y no confundir los conceptos por culpa de una mala conexión entre la palabra que está escrita y el cerebro que la interpreta.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

Entradas recientes

Reflexiones sobre libertad de prensa, LALIGA y CLOUDFLARE

Desde hace casi dos meses el Artículo 20 de la Constitución se está vulnerando en…

4 semanas hace

La sustancia (Coralie Fargeat, 2024)

Culos, tetas y sangre en un pastiche de referencias cinematográficas que no acaba de funcionar…

1 mes hace

«Coco» (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017)

"Coco" (Lee Unkrich y Adrián Molina, 2017) https://www.disney.es/peliculas/coco Va por delante que no soy un…

5 meses hace

Contra los bulos y el intrusismo periodístico

El periodista David Laguillo analiza los bulos durante la DANA, el intrusismo de Rubén Gisbert…

5 meses hace

Crimen en el paraíso (2011)

Crimen en el paraíso (2011) - En la imagen la edición en DVD de la…

8 meses hace

¿Quieres que tu empresa salga en la prensa? Sigue estos consejos y evita grandes errores

(C) Foto: David Laguillo Si quieres que tu empresa salga en la prensa, debes tener…

8 meses hace