Inteligencia Artificial: nos han robado

Le he pedido a la Inteligencia Artificial (IA) Grok – que el ínclito Elon Musk ha insertado en su juguete roto X (antes Twitter) – que «cree» una foto espectacular de un acantilado en la costa de Cantabria, y me da los dos primeros resultados que ilustran este artículo. Luego le pido que añada un faro y un barco pesquero y, en todos los casos, Grok responde con diligencia y hace, con mayor o menor fortuna, lo que se le pide. 

Follow on LinkedIn

El problema es que, durante años y en silencio, las empresas tecnológicas que impulsan la IA nos han estado robando a todos los periodistas, escritores, fotógrafos y creadores de contenidos del mundo para «entrenar» a la IA. 

Es obvio que una máquina por sí misma es incapaz de moverse para ir a fotografiar un acantilado en Cantabria, pero sí puede extraer, mezclar y reinterpretar cientos o miles de fotografías creadas por personas para luego elaborar una «nueva» imagen.

Así las cosas, la situación está clara: nos han robado. Lo han denominado «el mayor robo» en la historia de Internet.

Cualquier persona que ha publicado sus escritos en cualquier plataforma en línea, o que ha publicado sus fotografías o cualquier otra forma de creación…todos hemos estado nutriendo gratis al enorme monstruo de la Inteligencia Artificial. Y, en muchos casos, la IA ni siquiera cita los contenidos de origen.

Millones de libros protegidos por derechos de autor se han utilizado en los enormes bloques de datos («dataset») utilizados para entrenar a la IA, al igual que millones de fotografías, vídeos y cualquier otra creación humana.

Ahora, los límites jurídicos de la protección de los derechos de autor están difusos, ya que en muchas ocasiones va a resultar muy difícil de demostrar cómo los ingenieros nos han «robado» creaciones originales para generar, a modo de pastiche, los resultados que cualquier motor avanzado de IA es capaz de mezclar y reinterpretar hasta difuminar e imposibilitar el rastreo de los contenidos de origen.

Tan solo una severa regulación sobre la IA puede frenar los numerosos desmanes y peligros asociados a esta tecnología y asegurar que, en el futuro, tanto la veracidad de los contenidos como el respeto a los derechos de autor estén garantizados.

David Laguillo

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia